Un paisaje único en la cordillera
El Embalse El Yeso, ubicado a más de 2 500 metros de altura, es una de las joyas más visitadas del Cajón del Maipo. Construido en los años 60 como una gran reserva de agua, hoy sorprende a los viajeros con su inconfundible color turquesa rodeado de montañas nevadas y aire puro.
Cómo llegar y consideraciones del camino
Desde Santiago se debe avanzar por el Camino al Volcán hasta San Gabriel, para luego continuar por un camino de ripio que conduce directamente al embalse. El tramo final exige precaución y es recomendable un vehículo en buen estado, idealmente 4×4. Durante el invierno el acceso suele estar restringido por nieve, por lo que conviene informarse antes de partir.
Actividades que puedes realizar
La belleza del embalse invita a recorrer sus alrededores a pie, capturar fotografías espectaculares o simplemente relajarse frente al lago. En temporada estival también se pueden realizar paseos más largos hacia lagunas cercanas como la del Encañado, ideales para quienes buscan una experiencia más aventurera.
Consejos para disfrutar tu visita
- Elige bien la fecha: los fines de semana el lugar suele llenarse; en días de semana hay más calma.
- Ve preparado: lleva ropa de abrigo, agua, protector solar y alimentos ligeros.
- Conduce con cuidado: el camino es angosto y en algunos tramos pedregoso.
- Respeta el entorno: no dejes basura ni intentes acampar en zonas no autorizadas, ya que el embalse abastece de agua a gran parte de Santiago.
- Considera un tour: si no cuentas con vehículo adecuado, hay operadores que ofrecen transporte y guías para recorrer de manera segura.
Una escapada que deja huella
Visitar el Embalse El Yeso es encontrarse con una de las postales más icónicas de la Región Metropolitana. Sus aguas brillantes y el imponente entorno montañoso lo convierten en un destino que combina naturaleza, aventura y descanso, perfecto para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
Una escapada que deja huella
Visitar el Embalse El Yeso es encontrarse con una de las postales más icónicas de la Región Metropolitana. Sus aguas brillantes y el imponente entorno montañoso lo convierten en un destino que combina naturaleza, aventura y descanso, perfecto para disfrutar en familia, con amigos o en pareja.
Te recomendamos visitar durante el viaje
Si decides recorrer el Embalse El Yeso, aprovecha la oportunidad de conocer también otros rincones del Cajón del Maipo que harán de tu experiencia algo aún más completo. A pocos kilómetros encontrarás San José de Maipo, la capital de la comuna, famosa por su plaza central, su iglesia colonial y la gran oferta de restaurantes y servicios turísticos. Es un lugar perfecto para detenerse a descansar y disfrutar del ambiente montañés.
De camino también puedes pasar por El Melocotón, donde se encuentra la antigua estación ferroviaria declarada Monumento Histórico, un punto ideal para los amantes de la historia y la fotografía. Muy cerca, en El Manzano, se ofrecen diversas actividades al aire libre, como trekking y cabalgatas, en medio de un entorno natural incomparable.
Por último, te sugerimos visitar San Alfonso, un pintoresco poblado rodeado de montañas y ríos, ideal para quienes buscan alojamiento rústico y experiencias de relajo en la naturaleza. Cada parada complementa de manera perfecta tu escapada al Embalse El Yeso.